sábado, 23 de febrero de 2019

¡NO TE AHORQUES!


No te ahorques



 Esta enseñanza va dirigida aquellos que estando dentro del pueblo de Dios, y gozan de la grandeza del Señor, están sumergidos en vidas terriblemente contrarias a sus enseñanzas.



Y para aquellas personas que por algunas de estas razones se apartaron de Jesucristo.



 Tomaremos como ejemplo la vida de 7 personas que dejaron sus huellas en la historia del pueblo de Israel, para tratar de no cometer sus errores, entre los cuales se encuentran: el Rey Saúl, el Juez Sansón, Caín, Cam,  Acán, el Sumo Sacerdote Eli y Judas Iscariote.













































































El rey Saúl



 El problema con este hombre empezó desde el inicio de su elección, en momentos que el pueblo de Israel ya no quiso ser gobernado más por Samuel profeta de Jehová y Juez. En aquellos tiempos el pueblo se unió a una voz para que se le elija un rey igual que las demás naciones.



 1 Samuel 12:12 Y habiendo visto que Nahas rey de los hijos de Amón venía contra vosotros, me dijisteis: No, sino que ha de reinar sobre nosotros un rey; siendo así que Jehová vuestro Dios era vuestro rey.



 Es ahí  en donde Jehová Dios de Israel se aíra en contra de ellos y les elige un rey conforme al corazón del mismo pueblo. (1 Samuel 8:11-22)



 Prov.16:4 Todas las cosas ha hecho Jehová para sí mismo y aún al impío para el día malo.



 Su actitud egoísta no tiene límites, llevando a otros a pecar contra Dios e incluso en algunos casos apartarse de él.



1 Samuel 14:24-30 Pero los hombres de Israel fueron puestos en apuro aquel día; porque Saúl había juramentado al pueblo, diciendo: Cualquiera que coma pan antes de caer la noche, antes que haya tomado venganza de mis enemigos, sea maldito. Y todo el pueblo no había probado pan. Y todo el pueblo llegó a un bosque, donde había miel en la superficie del campo.  Entró, pues, el pueblo en el bosque, y he aquí que la miel corría; pero no hubo quien hiciera llegar su mano a su boca, porque el pueblo temía el juramento. Pero Jonatán no había oído cuando su padre había juramentado al pueblo, y alargó la punta de una vara que traía en su mano, y la mojó en un panal de miel, y llevó su mano a la boca; y fueron aclarados sus ojos.  Entonces habló uno del pueblo, diciendo: Tu padre ha hecho jurar solemnemente al pueblo, diciendo: Maldito sea el hombre que tome hoy alimento. Y el pueblo desfallecía. Respondió Jonatán: Mi padre ha turbado el país. Ved ahora cómo han sido aclarados mis ojos, por haber gustado un poco de esta miel. ¿Cuánto más si el pueblo hubiera comido libremente hoy del botín tomado de sus enemigos? ¿No se habría hecho ahora mayor estrago entre los filisteos?



 En el versículo 34 de este mismo capítulo, nos muestra cómo una vez más este hombre cegado por su orgullo es capaz de querer quitarle la vida a su propio hijo haciendo creer que este asunto de no comer nada hasta que le ganará a los filisteos fue algo que tenía la aprobación de Dios, sin embargo, el versículo 37 nos muestra un gran silencio de parte de Jehová en respuesta a la petición de Saúl. Dando a entender que Jehová nunca aprobó tal juramento.



 El hacer acepción de personas era otra de las características del rey Saúl, en el versículo 52 se muestra algo muy normal en el tema de selección para alistarse en el ejército.



La palabra específica bien claro qué cualidades debían tener aquellos que Saúl reclutaba para su ejército. Olvidándose este señor que  hubo una ocasión que el mismo fue subestimado.

 1 Samuel 10:27 Pero algunos perversos dijeron: ¿Cómo nos ha de salvar éste? Y le tuvieron en poco, y no le trajeron presente; mas él disimuló.



 En el momento que el rey Saúl  se le fue dado la orden de ir a matar a los amalecitas, este hombre manifestó su codicia por encima del respeto a la autoridad de Jehová. El capítulo 15, versículo 9 nos enseña como el Rey de Israel puso sus ojos en los animales más robustos sanos, buenos y deseables.



Todo esto provocó el rechazo de Jehová por el rey Saúl. Al momento de Jehová elegirlo como rey para su pueblo Israel ya el señor sabía cómo sería, y aquí vemos como Dios se siente por haber tomado aquella decisión.



1 Samuel 15:35 Y nunca después vio Samuel a Saúl en toda su vida; y Samuel lloraba a Saúl; y Jehová se arrepentía de haber puesto a Saúl por rey sobre Israel.



Otra de las características del rey Saúl era que no aceptaba sus errores, justificando sus faltas y en todo momento procuro ser el al que el pueblo glorificara y no a su Dios Jehová. Lo que dio lugar a que Saúl fuese rechazado como rey.





Sansón, el Juez.



 Desde que empezó  a crecer Jehová estuvo con él.



 Jueces 13:24-25  Y la mujer dio a luz un hijo, y le puso por nombre Sansón. Y el niño creció, y Jehová lo bendijo. Y el Espíritu de Jehová comenzó a manifestarse en él en los campamentos de Dan, entre Zora y Estaol.



Dentro de sus características resaltó el enamorarse de mujeres que no eran de su pueblo, específicamente de las mujeres filisteas, tomando por poco el consejo de sus padres.

Jehová se  propuso tomarlo como juez para su pueblo Israel; sin embargo la mente de Sansón sólo tenía tiempo para pensar en las mujeres filisteas. Entonces Jehová utiliza esa misma condición de la atracción que Sansón tenia por este tipo de mujeres para llevar a cabo su propósito de libertad a su pueblo de las manos de los filisteos.

 Este Sansón era capaz de hacer aun a sus padres cómplices de sus pecados.



1 Samuel 14:2-4 Y subió, y lo declaró a su padre y a su madre, diciendo: Yo he visto en Timnat una mujer de las hijas de los filisteos; os ruego que me la toméis por mujer. Y su padre y su madre le dijeron: ¿No hay mujer entre las hijas de tus hermanos, ni en todo nuestro pueblo, para que vayas tú a tomar mujer de los filisteos incircuncisos? Y Sansón respondió a su padre: Tómame ésta por mujer, porque ella me agrada.











 Algo en común que tenía Sansón y el rey Saúl es que cuando eran presionados por las personas que ellos querían agradar, cedían a sus peticiones o caprichos, exponiéndose ello a estar en pecado delante de Dios yendo muchas veces en contra de sus propios principios. Sansón se mantuvo juzgando el pueblo de Israel durante 20 años, y durante ese tiempo nunca  renuncio a esta conducta de vivir en fornicación en muchas ocasiones. Conducta abominable ante los ojos de Jehová, no obstante durante todo ese tiempo, Dios a través de Sansón libro a Israel.





 Caín



 Hijo varón de Adán y su mujer Eva, y hermano mayor de Abel. Estos dos hermanos tenían por costumbre ofrendar a Jehová del fruto de sus trabajos; más un día cuando fueron a ofrendar, Jehová miro con agrado la ofrenda de Abel y no miro con agrado la ofrenda de Caín, cuando Caín ve esto se enojó contra su hermano, porque Abel si se preocupó, y ocupo de agradar a Dios.



 Caín es el modelo de las personas qué tanto dentro como fuera del pueblo de Dios, que  notan que el Señor te ha aprobado. Entonces se levantan procurando destruir todo lo que tienes e incluso hasta a ti mismo. Personas que no aceptan ser ellos los causantes de sus propios males, y no aceptan el éxito de los demás.





Cam



El segundo hijo de Noé y el padre de Canaán. La palabra de Dios nos enseña que luego de que las aguas del diluvio hubieron descendido, Noé hizo sacrificio a Jehová y este sacrificio fue grato a Jehová, por lo que el mismo Jehová le prometió a él y a sus hijos nunca más destruir la tierra con agua. (Gen. 9:11).



 Luego de esto Noé labro la tierra y plantó una viña y bebió del  vino y se embriago, quedando descubierto (desnudo) en medio de su tienda, es aquí cuando su hijo Cam entra a la tienda de su padre, y lo ve desnudo. No bastándole esto fue y se lo hizo saber a sus hermanos.

 Cam tuvo muy en poco el haber encontrado a su padre ebrio y desnudó en medio de la tienda, y en vez de ayudarlo a vestir y guardar silencio, prefirió ir a contarles la vergüenza de su padre a sus hermanos.



 A lo largo de la biblia vemos de cómo Dios condena o castiga a aquellos que deshonran a sus padres.



 Qué duro es para un padre vivir el que tu hijo engendrado o adoptivo un día se levanta en tu contra, cuando tú le has formado en amor y sacrificio. Pero lo que esta clase de hijos ignoran es que ellos tendrán hijos peores y de no ser así muchos terminan sólo en su vejez.









 Acan



 Hijo de Carmi, hijo de Zabdi, hijo de Zera de la tribu de Judá.

 Su codicia fue más grande que el amor a su Dios, a su pueblo, a su familia y mayor que su propia vida.



 No por más enseña el apóstol Pablo en la primera carta a Timoteo que la raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos se extraviaron de la fe y fueron traspasados de muchos dolores.



 Qué triste es ser recordado a través del tiempo como alguien que su debilidad fue más grande que su fe, llevando su desobediencia a la muerte de muchos de su pueblo junto con la de su familia.



 Según se puede entender de Acán, aunque la palabra no lo específica, es que era un hombre contemporáneo con el líder Josué. Y si partimos desde ahí para comenzar a hablar de este señor podemos decir que él fue testigo de un sin número de maravillas que Jehová hacía por manos de Moisés. ¿Porque hago esta referencia?, porque estamos hablando de una persona que ya tenía bien claro cuál es el carácter de Jehová su Dios, y haciendo este análisis podemos también decir, que Acán estuvo muy presente cuando el señor hizo que la tierra se abriera para tragarse a Core, su séquitos y a sus familiares con ellos y esto sin mencionar ya otros de los muchos castigos que Jehová mandó al pueblo por no haber obedecido a sus mandamientos.



Nahúm 1:3 Jehová es tardo para la ira y grande en poder, y no tendrá por inocente al culpable.



 Acán como hombre de guerra al fin conocía ya muy bien la estrategia que le dio Jehová a Josué para poder conquistar la ciudad de Jericó. Enfatizando Josué estas palabras dijo: Y será la ciudad anatema a Jehová con todas las cosas que están en ella guardados del anatema ni toquéis, ni toméis alguna cosa del anatema no sea que hagáis antema el campamento de Israel y lo turbéis.



Acán no fue nunca una persona de poca sabiduría. Entonces, ¿qué pudo pasar para que este hombre cambiará de convicción?



 Sí retrocedemos un poco antes de la conquista de Jericó y evaluamos las conquistas anteriores a esta, quizá podamos contestar esta pregunta.

 La Biblia nos enseña en los libros de Éxodo, Números y Deuteronomio que Dios le había entregado al pueblo de Israel las siguientes naciones, como son:



 Horna, cuyo nombre era Sefas gobernada por el rey Arad fue una ciudad cananea los israelitas les cambiaron el nombre por Horma. Esta ciudad fue famosa por sus minas de hierro, dándose a destacar en la Edad Media del Bronce.



 Hesbon, ciudad de los amorreos; gobernada por el rey Sihón, ubicada en una vía principal llamada “el camino el real”, según los datos históricos en la ciudad había una fuente de agua que formaba una serie de estanques, al momento de ser conquistada por los israelitas la tribu de Rubén la piden a Moisés porque era buena para el ganado.



 Jazer, tierra llana con forma circular que era buena para el pastoreo y la producción de vino.



 Basan, gobernada por el rey Og; la palabra Bazán significa “llanura fértil”, sin piedras con suelo ligero. Una región de mesetas, una altiplanicie extensa situada a 500 metros por encima del mar, en otras palabras es un lugar llano ubicado entre montañas. El país era famoso por sus pasturas, sus bosques y sus ganados. Basan también era conocida por sus leones y leopardos. Cuando la biblia habla de Basan la toma como símbolo de fuerza pasión contentamiento y riqueza.



 Madian, pueblo nómada que tenía gran número de camellos en los que llevaban sus mercancías. Los israelitas al conquistarlos tomaron su botín.



 Como vimos aquí estas ciudades poseían distintas riquezas entre las más comunes el pasto llano, el bronce, leones y leopardos, etc. Estos detalles nos ayudaran a entender un poco más la mentalidad de Acan y poder así llegar a varias conclusiones.



Es que en ningún momento durante la conquista de estas ciudades se registra que nadie haya sustraído para si algo de valor.



conclusión que se podría evaluar Y es que a lo mejor ninguna de las riquezas que se encontraban en estas ciudades no eran tan hermosas ni únicas y de tanto valor como la que habían Jericó.



Y  conclusión sería que por no haber le dictado Jehová al pueblo de Israel el mandato de que se debía dividir el botín entre el pueblo luego de la conquista de Madian, última ciudad conquistada antes de llegar a Jericó, es posible que los que iban a la guerra podrían tomar para ellos parte de lo conquistado.



Romano 6:7 Que yo no conocí el pecado sino por la ley porque tampoco conociera la codicia si la ley no dijera no codiciarás.



 A raíz de este último evento, podemos entender lo que pudo llevar Acán a cometer tal pecado. Y es que antes de que se diera el mandato a lo mejor se podía hacer pero dictado el mandamiento, ya quien lo hiciera transgrediría la ley de Dios.



Ezequiel 18:26 Apartándose el justo de su justicia, y haciendo iniquidad, él morirá por ello; por la iniquidad que hizo, morirá.















 El sumo sacerdote Eli



 Eli, cuyo nombre significa: “Jehová es alto” vivió en Silo, desde donde lideró la nación de Israel por espacio de 40 años.



 La primera vez que la biblia hace referencia del sumo sacerdote Eli es en el momento de que una mujer llamada Ana, mujer de Elcana se encontraba en el templo de Jehová llorando amargamente hablando en su corazón sólo moviendo los labios. El sumo sacerdote estaba sentado en una silla junto a un pilar del templo observando la boca de ella, y dice la palabra que la tuvo por ebria, y le dijo: “¿hasta cuándo estarás ebria? Digiere tú vino”.



 La respuesta que el sumo sacerdote Eli le da a esta mujer denota parte de la condición espiritual deprimente que había en  este señor.

 Dentro de las cualidades que existieron en este hombre tomaremos tres. Que hoy en día abundan en muchos de los hijos de Dios que son: la parcialidad, la tolerancia, y la permisividad

.

 Parcialidad: es la inclinación en favor o en contra de una persona o cosa al obrar o juzgar un asunto.



Tolerancia: actitud de la persona que respeta las opiniones ideas o actitudes demás personas aunque no coincidan con las propias.



 Permisividad: el adjetivo permisivo califica al sujeto que tiene tendencia a consentir o dar permisos para ciertas cosas. De este modo, la persona permisiva muestra su flexibilidad a la hora de establecer los límites o de ejercer su autoridad.



 La palabra nos enseña que Eli tenía dos hijos, uno llamado Ofni y el otro llamado Finees y que eran sacerdote de Jehová; más eran hombres impíos sin conocimiento de Jehová. También era muy grande delante de Jehová el pecado de los hombres porque menospreciaban las ofrendas de Jehová, y dormían con las mujeres que velaban a la puerta del tabernáculo de reunión.

 Ya Eli estaba en una edad avanzada se entiende que tenía algunos 98 años y que él tenía conocimiento pleno de las atrocidades que sus hijos estaban cometiendo. En un momento los llamó la atención queriendo molestarlos, pero ya era muy tarde, cuando lo quiso hacer fue porque sus malas fama crecía en el pueblo.

Como Elí no llevo a sus hijos por el camino correcto se manejó de una manera parcial, es decir se inclinó más a sus hijos que lado de Jehová.



1 Samuel 2:29 ¿Por qué habéis hollado mis sacrificios y mis ofrendas, que yo mandé ofrecer en el tabernáculo; y has honrado a tus hijos más que a mí, engordándoos de lo principal de todas las ofrendas de mí pueblo Israel?  









Cuando no se corrige el pecado en el entorno que Dios te tiene tú al igual que los que los cometen el pecado son igual de pecadores. El omitir o callar una conducta pecaminosa te convierte culpable de ese pecado que se ha cometido, el cual tú puedes comer corregir y no lo hace. Es por ello Que Jehová cuando se agotó su paciencia por la permisividad que el mantenía ante el comportamiento de sus hijos mandó un profeta para sentenciarlo.



 Haremos una pequeña explicación para poder entender que dentro de las cualidades de Jehová está él no ser tolerante ni permisivo o como muchos entienden que hay una voluntad permisiva de Dios.





Cuando leemos el libro de 1Corintios capítulo 13 que habla de la preeminencia del amor podemos comprender un poco de cómo es el amor de Dios hacia nosotros y del que él quiere que habite en nosotros y dentro de las características que menciona acerca de este amor menciona el que todo lo soporta .Esta cualidad suena parecida un poco a la tolerancia; pero etimológicamente no lo es ¿Por qué? Porque si la palabra tolerancia es: el respetar las opiniones, ideas o actitudes de las demás personas, aunque no coincidan con las propias, entonces Dios no pudiera juzgar a nadie que decida no obedecer sus estatutos y mandamientos, por lo que debiera aceptar y respetar que el hombre viva la vida como mejor entienda.



 Es por eso de que cuando la Biblia enseña acerca de que Dios todo lo soporta, es porque Dios es paciente, es decir, que ésta es la virtud que resalta del porque Dios no nos consume inmediatamente cuando cometemos una falta o nos separamos de él. Porque su paciencia, retiene su ira de nosotros (soporta nuestras iniquidades), esperando que nosotros nos apartemos de esa conducta pecaminosa que a él le desagrada, y nos volvamos una vez más a él, por eso es que mucho menos podemos decir que Dios es permisivo porque él ni consiente, ni da permiso para que nadie cometa algún pecado.



  Romanos 9:22 Y qué, si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción.



 2 Pedro 3:9 El Señor no retarda su promesa según algunos la tienen por tardanza sino que es paciente para con nosotros no queriendo que ninguno perezca sino que todos procedan al arrepentimiento.



Isaías 57:11 ¿Y de quién te asustaste y temiste, que has faltado a la fe, y no te has acordado de mí, ni te vino al pensamiento? ¿No he guardado silencio desde tiempos antiguos, y nunca me has temido?



Apocalipsis 2:18-21 Y escribe al ángel de la iglesia en Tiatira: El Hijo de Dios, el que tiene ojos como llama de fuego, y pies semejantes al bronce bruñido, dice esto: Yo conozco tus obras, y amor, y fe, y servicio, y tu paciencia, y que tus obras postreras son más que las primeras. Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer Jezabel, que se dice profetisa, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos. Y le he dado tiempo para que se arrepienta, pero no quiere arrepentirse de su fornicación.



Queda demostrado que para nada el señor apoya a aquellos que practican el pecado ya que la paga que Dios da al que peca es la muerte



Algunos creyentes cristianos han venido asumiendo que el Señor Jesucristo tiene 2 voluntades. La voluntad absoluta y la voluntad permisiva.



Las enseñanzas de la biblia pueden ser en algunos momentos algo confusa cuando no nos dejamos guiar por el Santo Espíritu de Dios y consideramos las reglas gramaticales al momento de leerla. Acordándonos de lo que estuvimos enseñando con la vida de Sansón, hablamos de como Jehová utilizo la debilidad que tenía este hombre por las mujeres que no eran de su pueblo (pág. 4). A la hora de hablar de que Dios tiene una voluntad permisiva estaríamos restándoles a unas de las virtudes más sobresalientes del Señor que es su soberanía. Y este es el punto que en estas próximas líneas defenderemos.



Salmos 135:6 Todo lo que Jehová quiere, lo hace, En los cielos y en la tierra, en los mares y en todos los abismos.



Este versículo habla clara y precisamente de como Dios hace o dispone de toda la creación como él quiera. Si nos vamos al momento en que el centurión le solicito ayuda a Jesucristo para que sanase a uno de sus siervos, podemos entender esto mucho mejor.



Lucas 7:6-10 Y Jesús fue con ellos. Pero cuando ya no estaban lejos de la casa, el centurión envió a él unos amigos, diciéndole: Señor, no te molestes, pues no soy digno de que entres bajo mi techo; por lo que ni aun me tuve por digno de venir a ti; pero di la palabra, y mi siervo será sano. Porque también yo soy hombre puesto bajo autoridad, y tengo soldados bajo mis órdenes; y digo a éste: Ve, y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace. Al oír esto, Jesús se maravilló de él, y volviéndose, dijo a la gente que le seguía: Os digo que ni aun en Israel he hallado tanta fe. Y al regresar a casa los que habían sido enviados, hallaron sano al siervo que había estado enfermo.



Este hombre tuvo unas de las revelaciones más poderosas de aquellos tiempos, tanto así que el mismo Maestro quedo sorprendido. El centurión reconoció el dominio, señorío, y autoridad de Cristo sobre todo lo que existe. Entendió, que así como el podía disponer de personas que estaban bajo su cargo, Jesucristo siendo mayor que él, tenía el dominio sobre lo creado, específicamente sobre la enfermedad de su siervo.

























Nuestro Señor puede utilizar cualquier cosa para llevar acabo su voluntad. Es por eso que muchos han creído que cuando están sufriendo persecuciones es porque Dios le ha permito al enemigo que los aflija, no es exactamente así. Sino  que el Señor decidió utilizar las fuerzas de las tinieblas para darnos una enseñanza.



2 Reyes 17:20 Y desechó Jehová a toda la descendencia de Israel, y los afligió, y los entregó en manos de saqueadores, hasta echarlos de su presencia.



Siempre y cuando los hijos del Señor estén sometido a su voluntad, satanás ni sus fuerzas, ni mucho menos ninguna enfermedad puede hacernos daños, a no ser que el mismo Dios quiera utilizarlos para mostrar su gloria en nuestras vidas.



 Fin de la explicación.



 Volviendo a la historia. Tremenda sorpresa que se  llevó el joven Samuel al ser elegido como profeta, y las primeras palabras que Jehová trata con él es un juicio para quién es su maestro, y toda su familia. En donde las palabras que Jehová le específica a él joven Samuel son: “Por el pecado que el ya conoce, y él no los ha estorbado”. Estas palabras confirman la parcialidad, tolerancia y permisividad que manejaba el sumo sacerdote Eli con respecto a sus hijos. El silencio que mantuvo el sumo sacerdote le costó ser condenado junto con sus hijos porque tuvo un poco la profecía que vino por boca del joven Samuel.





















































Judas Iscariote



 Cuando vemos el nombre de Judas Iscariote por primera vez en la Biblia aparece en el libro de Mateo, dónde nos especifica que al momento de que Jesús lo llamó juntos a los 11 discípulos les dio poder sobre los espíritus inmundos para que los echasen fuera, y para sanar toda dolencia y los envió  dándoles instrucciones muy claras. Como fueron:



1)    No debían llevar nada para el camino sino solamente bordón (es un palo de madera con el cual ellos podían descansar o apoyarse mientras caminaba), ni alforja, ni pan, ni dinero en el cinto.

2)     Debían calzar sandalias.

3)     No podían vestir dos túnicas.

4)     Si llegaban a pasa posar en una casa, y eran bienvenidos podían mantenerse en ella hasta que se fueran.

5)     En caso de que no fuesen bien recibido ni lo escuchasen debían salir de aquella casa y sacudirse el polvo de debajo de sus pies para testimonio a ellos.



 Otras de las tareas para lo que Jesús capacitó a sus discípulos fue para la obra del bautismo.

 Es cierto que lo primero que todos pensamos a la hora que oímos el nombre de este discípulo es en la palabra traidor por cómo fue presentado desde el principio por boca del mismo Cristo.

Pero ¿Era Judas Iscariote visto por los demás discípulos como un traidor? Veamos qué perspectiva tenían sus compañeros acerca de Judas Iscariote; recordemos que el que sabía que Judas era un traicionero era Jesús no los demás discípulos.



 El evento clave para ver quién era Judas Iscariote delante de los demás es en el momento que Jesucristo es ungido en Betania. La palabra relata que el maestro fue a visitar a Lázaro y a sus hermanas en donde faltaban ya 6 días para la pascua de los judíos, y que en medio de aquella cena se acercó María hermana de Lázaro con un perfume de nardo puro, y comenzó a derramarlo en la cabeza de Jesús. Cuando Judas Iscariote se percató de este acontecimiento le reclamó diciendo: ¿Por qué no fue este perfume vendido por 300 denarios y dado a los pobres?



 Este tipo de comentarios presenta a la persona de Judas como una persona piadosa, llena de misericordia, y muy preocupada por el prójimo en especial los pobres. Aunque la Biblia nos relata la verdadera intención de Judas, Jesucristo nunca lo expuso como un ladrón. Al contrario, Judas Iscariote fue elegido como tesorero por encima de otros discípulos que sabían manejar la financia como es el caso de Mateo y Levy que eran publicanos.





 Por lo visto Judas Iscariote era tenido como un hombre de confianza del Maestro. En el momento que se da la situación en que se tiene que alimentar a las 4000 personas. Jesús se dirige a sus discípulos diciéndoles: “tengo compasión de la gente, porque ya hace tres días que están conmigo, y no tienen que comer; y si los enviare en ayunas a sus casas, se desmayaran en el camino, pues algunos de ellos han venido de lejos. Sus discípulos le respondieron: ¿De dónde podrá alguien saciar de pan a estos aquí en el desierto?”



Esta pregunta que dieron como respuesta los discípulos muestra la preocupación que ellos también tenían por la necesidad que se había presentado, y es muy probable que dentro de los que dieron esa respuesta estuvo incluido Judas Iscariote, ya que éste se mostraba como alguien preocupado. Aunque la Biblia no lo especifica así, sino que menciona que fueron sus discípulos.



Tomando una vez más el hecho ocurrido con el perfume de nardo por la expresión de Judá al momento que ungían al Maestro. Pudiéramos suponer que en aquel momento que Cristo se encontraba hablando con la mujer samaritana, habiendo mandado a sus discípulos a comprar pan. Al momento que llegaron dice la palabra que sus discípulos le dijeron: “Rabí come”, es posible que pudo ser el mismo Judá o dentro de los que le ofreciera el pan estuvo el.



Otras ocasión en donde se muestra la preocupación de uno de los discípulo específicamente es el en el caso de Pedro, cuando aconseja a Jesucristo de no tomar la decisión de morir o entregarse. El Maestro termina reprendiéndolo porque tal consejo va en contra de su misión.



 Este tipo de consejo a Judas Iscariote no se le hubiese  ocurrido. Y no Simplemente por el hecho de que él tuviera planeado entregarlo sino porque él se mostraba en todo momento como una persona prudente. Como tampoco se lo hubiese ocurrido hacer una petición como la que hicieron Santiago y Juan que le pidieron al Maestro sentarse uno a la derecha y el otro a la izquierda. Es cierto que la Biblia relata que hubo un momento en donde todos los discípulos se disputaban por quién sería el mayor, pero aun así, esta situación no se expuso nunca a Judas Iscariote como tal.



Este hombre ante los demás mantenía una imagen intachable. Es por tal razón que ningunos de los discípulos pudieron entender lo que Cristo le decía al momento de la cena, cuando dijo: “Que uno de ellos lo iba a entregar y que ese sería aquel que le diera el pan mojado”. Los discípulos se extrañaron. Y Más aún cuando Cristo dice: “Lo que vas a hacer, hazlo más pronto”. Ellos comenzaron a pensar que como él manejaba las finanzas lo estaba mandando a comprar algo para la fiesta o que les diese algo a los pobres.



Esto nos sigue confirma más la posición que Judá Iscariote mantenía ante sus compañeros. Posición que nunca dio lugar a que ellos se imaginaran que el fuese un traidor.



























 Más como no hay nada oculto que no haya de manifestarse. Este  señor se estaba cansando de mantener su apariencia, y es por eso que inmediatamente se dio el evento de ungir al Maestro con el perfume de nardo y viendo este que tampoco se hizo como él quiso. A partir de allí comenzó Judas a tratar de entregar a Jesucristo a los fariseos, porque comenzó a ver que la amistad sin beneficio para él ya no era rentable. (Pas. Héctor Delgado).



Las personas falsas e hipócritas se mantienen bajo una apariencia mientras ellos consiguen o están consiguiendo lo que desean. Estos están dispuesto a mantener una máscara y fingir todo lo necesario para alcanzar lo que sean propuestos. Sólo hasta que se presenta una situación que lo exponga tal y como son, y al parecer para Judas ya su avaricia lo venía consumiendo más y más. Es posible que lo que él ya venía sustrayendo del fondo de la tesorería no era suficiente, y como el ministerio de Jesucristo no consistía en acumular riquezas, sino que el dinero que llegaba a sus manos era para proveerle a todo necesitado, la mayoría de veces faltaba, y no quedaba dinero para ahorrar.



 Simplemente Judas Iscariote comenzó a tener en poco la persona de Jesucristo, porque su esencia comenzó a ser mayor que su apariencia.































































 Aplicación personal



1)    El rey Saúl

2)    Sansón

3)    Caín

4)    Cam

5)    Acan

6)    El sumo sacerdote Eli

7)    Judas Iscariote



 Siete hombres que lamentablemente amaron sus vidas más que el hacer la voluntad de Dios. Sin darse cuenta encaminaron sus vidas hacia una horca que ellos mismos construyeron, y fueron sus mismos ejecutores.



 Dentro de sus malas cualidades pudimos ver:



a)    La codicia

b)    El irrespeto ministerial

c)    La altivez

d)    La impaciencia y falta de dominio propio

e)    La no confianza en Jehová (falta de Fe)

f)     La aceptación de los hombres por encima de la aprobación de Dios

g)    El egoísmo

h)    El no aceptar sus errores

i)      El hacer a otros cómplices de sus pecados

j)      El tener en poco el señorío de Jehová

k)    La envidia

l)      El deshonrar a sus padres

m)  La parcialidad

n)    La tolerancia

o)    La permisividad

p)    La hipocresía.







 Todas estas conductas envolvieron las vidas de estos hombres.























Líderes como lo fueron el rey Saúl, El juez Sansón y el sacerdote Eli que tuvieron la oportunidad de gobernar en el tiempo de la ley, nos evidencian una situación que hoy en nuestros días es muy notoria, y muchos estamos ignoramos. Y es que existen personas qué ocultan una vida pecaminosa detrás de un ministerio. (Evg. Alexis Martínez)



Haciendo uso de la frase: “cómo Dios me usa; yo estoy bien”. Ignorando ellos, que la GRACIA tiempos en los cuales vivimos, es más delicada de lo que fue vivir en tiempos de la Ley, porque en un instante puedes salir de ella y seguir pensando que aún estás dentro la gracia del Señor.



Otro detalle es que la Ley juzgo lo que se ve; más la Gracia juzga, aun lo que no se ve.



Me explico, al momento en que una persona cometía un pecado en el tiempo del antiguo testamento, solo se le podía juzgar con forme a la ley Mosaica, luego de que se cometiera el pecado, es decir que mientras la persona está pensando en su mente en hacer lo malo no se le podía juzgar de pecado en otras palabras tenían que agarrarte con las manos en la masa; Pero venida la gracia bajo el nuevo testamento entonces el hombre si es juzgado por solo hecho de pensar en cometer un pecado.



Mateo 5:27-28Oíste que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adultero con ella en su corazón”.



Santiago 1:14-5 Sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido. Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz a la muerte.  



 Podemos ver ministerios vivos, pomposos, y en sus mejores momentos. Viendo como Dios se está glorificando, y al ver todo esto nos podemos engañar pensando que todo está bien. He aquí el mayor de los puntos, que el ministerio quién lo da es el Señor; el cuándo quiere se glorifica, y en ocasiones no le importa la condición del vaso, mas como es a través de nosotros nos engañamos y llegamos a pensar que lo que está pasando es por nosotros. No sabiendo que el Señor juzga aun lo que no se ve, en otras palabras lo que está oculto en el corazón del hombre.

























El rey Saúl



 Proverbios 11:2  Cuando viene la soberbia viene también la deshonra.



 El rey Saúl llegó a un punto tal que pensó que él no necesitaba a nadie, ni a Samuel, ni a sus hijos, ni a Jehová, porque su soberbia lo cegó tanto que a quien procuró en sus últimos momentos consultar para conocer acerca de lo porvenir fue a una adivina.

Lo más apreciable para él era la aceptación de su pueblo, que lo tuvieran en gran estima, y que lo honraran siempre. El Señor conocía esto desde un principio, por eso levanto a David. Y desde el momento en que David vence al gigante Goliat, hasta que el rey Saúl muere, nunca Saúl apartó la envidia de su corazón.



Proverbios 11:3-6,8 La integridad de los rectos los encaminara; pero destruirá a los pecadores la perversidad de ellos. No aprovechan las riquezas en el día de la ira; más la justicia librara de muerte. La justicia del perfecto enderezara su camino; más los pecadores serán atrapados en su pecado. El justo es librado de la tribulación; más el impío entra en lugar suyo.









Sansón, Juez.



  Proverbios 1:8; 10:1; 13:1; 15:12  Oye, hijo, mío la instrucción de tu padre, y no desprecies la dirección de tu madre; porque adorno de gracia serán a tu cabeza, y collares a tu cuello.

El hijo sabio alegra al padre, pero el hijo necio es tristeza de su madre.

El hijo sabio recibe el conejo del padre; Mas el burlador no escucha las reprensiones.

El escarnecedor no ama al que lo reprende ni se junta con los sabios.





 Estos proverbios nos arrojan más luz, porqué fue tan penosa la muerte de Sansón. Sus constantes menosprecios a los consejos de sus padres lo condujeron a vivir sus últimos días en grandes llantos y tortura. Sansón confió demasiado en sí mismo, y este fue su mayor error. Aunque en su momento final Sansón alcanzó misericordia, esa no era la vida Que Jehová había diseñado para él.



 Proverbios 3:5-8  Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos caminos y el enderezara tus veredas.

No seas sabio en tu propia opinión; teme a Jehová y apártate del mal; Porque será medicina a tu cuerpo, y refrigerio para tus huesos”.











Caín



 Proverbios 10:23; 12:1El hacer maldad es como una diversión al insensato; Mas la sabiduría recrea al hombre de entendimiento.

El que ama la instrucción ama la sabiduría; Más el que aborrece la reprensión es ignorante”.



 Estos dos proverbios, describen con mayor exactitud la vida de Caín. Este otro hombre también le dio cabida a un espíritu de envidia en su vida, llegando a tal grado de quitarle la vida a su hermano Abel. El solo hecho de no recibir honra porque su ofrenda no fuera mirada con igual agrado que la de Abel, procurando Jehová darle una oportunidad más para que lo pueda ser mejor, no le importó. Y tuvo muy en poco la represión del mismo Jehová. Procurando por encima de todo, hacer tal maldad a su hermano.



A  raíz de esto puedo comprender mejor, porque para Cristo el simple hecho de airarte en contra de tu hermano, lo toma en cuenta como si cometes un homicidio. El señor Jesucristo viendo Más allá de los pensamientos del hombre procuró que el cumplimiento de toda la ley quedé  resumida  de esta manera.



Mateo 22:36-40Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley?

Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.  Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas”.









































 Cam, hijo de Noé



Su nombre es sinónimo de desleal.



 Proverbio 11:12; 20:11; 20:20 El que carece de entendimiento menosprecia a su prójimo; Mas el hombre prudente calla.

 Aun el muchacho es conocido por sus hechos, Si su conducta fuere limpia y recta.

 Al que maldice a su padre o a su madre, Se le apagará su lámpara en oscuridad tenebrosa”.



 La biblia no enseña que Cam le haya dicho a su padre Noé alguna palabra de maldición o descompuesta; Pero el simple hecho de haberlo expuesto le bastó a Noé para maldecir a Cam. A tal grado que todavía hoy su generación sigue sufriendo por ese error.



El caso de Cam no sólo se da con hijos biológicos o adoptivos, sino que también se está dando con hijos en la Fe. Personas que no frenan su boca Al momento de hablar de sus líderes, y exponer sus faltas para muchos es un gozo.

 Proverbios 18:7La boca del necio es quebrantamiento para sí, Y sus labios son lazos para su alma”.





Dentro de nuestras congregaciones nos encontramos con personas con frecuentes tendencias a levantar calumnias, especulaciones, y/o uno que otro chisme. Casi siempre la intención de estos personajes es solo hacer un comentario más. Pero su el efecto que causan es totalmente destructivo no solo a la persona de quien se habla sino a los que rodean aquel individuo. Estos se gozan más en divulgar el pecado de un hermano que procurar su restauración.



Proverbios 10:18; 11:9; 11:13; 16:28 El que encubre el odio es de labios mentirosos; Y el que propaga calumnia es necio. El hipócrita con la boca daña a su prójimo; Mas los justos son librados con la sabiduría. El que anda en chismes descubre el secreto; Mas el de espíritu fiel lo guarda todo. El hombre perverso levanta contienda, Y el chismoso aparta a los mejores amigos.



Salmos 15:1-3 Jehová, ¿quién habitará en tu tabernáculo? ¿Quién morará en tu monte santo? El que anda en integridad y hace justicia, Y habla verdad en su corazón. El que no calumnia con su lengua, Ni hace mal a su prójimo, Ni admite reproche alguno contra su vecino.



 Mateo 5:11-12  Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.







Acán



  Vivió una vida con pocas debilidades, pero aun así debió  de cuidarse. Toda su vida al servicio de su Dios y de su pueblo al final no se le tomaron en cuenta, porque en el momento que el tomo el anatema, con esa acción le estaba diciendo a Jehová que lo que él le ha venido supliendo en toda su vida, no era suficiente. El apóstol pablo dijo:



1 Corintios 3:10-14 Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cómo sobreedifica.  Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.

Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca, la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará. Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa.



 Yo entiendo que debido a esto es que todos necesitamos de un aguijón, que constantemente nos recuerde que sin Dios no somos nadie. Para que no pongamos un fundamento diferente al que Cristo ya ha formado o quiere formar en nuestras vidas.



 Un momento de codicia arruinó  toda su vida y la de sus seres queridos. Desde el principio que Jehová comenzó a formar a su pueblo por medio de Moisés, luego de haberles entregado los mandamientos, enfatizó mucho sobre esta mala conducta, diciéndoles:





 Éxodo 20:17 No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.



 Sabemos que el pecado de Acán no fue codiciar algo de posesión de algunos de sus prójimos; Más si fue el codiciar un elemento el cual ya se había prohibido tocar. Es el mismo caso que ocurrió con la mujer en el huerto del Edén, ella codicio el fruto prohibido que la llevo a pecar.



 Tanto Acán como también lo fue Judas Iscariote, cumplen con muchas de las cualidades de los hombres que Pablo le advirtió a Timoteo que iban a aparecer. Y que hoy en día estos son los hombres que en nuestros tiempos son los más honrados.



 2 Timoteo 3:1-5 También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios, que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita.







 Los famosos apóstoles y adoradores-pastores (de grandes títulos). Los que junto con ellos han nacido una serie de movimientos tales como es: “La teología de la prosperidad”. En la que dentro de sus enseñanzas están:



a)    Que si no siembras, Dios no te bendice.

b)    Que dependiendo como siempre es que Dios te bendecirá.

c)    Tienes que pactar con Dios con dinero

d)    Que tiene que visualizar lo que quiere, declararlo lo, y así se hará.

e)    Si eres pobres, estas en pecado.

f)     Entre otras más aberraciones.



 Estás doctrinas que envuelven este movimiento. Está creando una serie de creyentes:



a)    Ambiciosos.

b)    Avaros.

c)    Con la mirada más en lo terrenal, que en lo celestial.

d)     Perezosos.

e)    Amadores más la gloria del hombre, que la de Jesucristo.



En donde estos líderes se mofan y escarnece a los pastores que si son humildes, y que todavía están dispuestos a predicar la sana doctrina. Acarreando a las ovejas de los verdaderos pastores también a que menosprecien a sus pastores.



 El auge de esta apostasía, de los falsos maestros, de los falsos profetas, de los falsos apóstoles, y de tantas otras falsedades. Es a causa de que hay un pueblo que está resistiendo la verdad de Cristo y amando más la mentira. ¡Porque cuando se elige aún Saúl por encima de un Samuel, es porque el pueblo se ha corrompido!



Venimos repitiendo todos los malos ejemplos que hizo el pueblo de Israel. Una muestra clara de esto se presenta en el libro de Isaías en su  capítulo 30, en el que dicho inicio del capítulo se titula: “La futilidad de confiar en Egipto”.



 Aquí Jehová da una advertencia aquellos que se apartan de él, para ir a buscar refugio del pueblo de Egipto. La palabra futilidad cómo nos menciona el título, hace referencia o significa “algo vano o efímero” .El señor en pocas palabras, le está diciendo a su pueblo. Ustedes me están dejando a mí a que soy la verdad y el que realmente puede hacer algo bueno por ustedes, para ir a confiar en un pueblo que no podrá hacer nada en su beneficio.

Yo utilizaré a ese mismo pueblo para castigarlos; pero al pueblo no les importaron estas palabras que Jehová les mando, sino que ellos les respondieron de esta manera al profeta Isaías. No veáis visiones, no nos profetices, no nos profetice los recto, decirnos cosas halagüeñas (palabras que nos causen sensación), profetiza mentira, dejad el camino, apartado de la senda, quitad de nuestra presencia al Santo de Israel.













Veamos como la palabra de Dios procura cuidarnos de todas estas mentiras.



Eclesiastés 5:10 El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad.



Salmos119:36 Inclina mi corazón a tus testimonios, Y no a la avaricia.



Proverbios 13:11; 21:26; 23:4 Las riquezas de vanidad disminuirán; Pero el que recoge con mano laboriosa las aumenta.

Hay quien todo el día codicia; Pero el justo da, y no detiene su mano.

No te afanes por hacerte rico; Sé prudente, y desiste.



Mateo 6:19-21 No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; Sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.



Marcos 8:36 Porque ¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?



Lucas 12:15 Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee.



Efesio 5:3 Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a santos.



Colosense 3:5 Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría.



1 Timoteo 6:9-10 Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; Porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.

























El sumo sacerdote Eli



 Salmos 26:1-6 Júzgame, oh Jehová, porque yo en mi integridad he andado; He confiado asimismo en Jehová sin titubear.

 Escudríñame, oh Jehová, y pruébame; Examina mis íntimos pensamientos y mi corazón.

 Porque tu misericordia está delante de mis ojos, Y ando en tu verdad.

 No me he sentado con hombres hipócritas, Ni entré con los que andan simuladamente.

 Aborrecí la reunión de los malignos, Y con los impíos nunca me senté.

 Lavaré en inocencia mis manos, Y así andaré alrededor de tu altar, oh Jehová.



Estas palabras del rey David revelan  cómo un líder o todo siervo de Dios deben de manejarse.



 El rey David le habla a Jehová sin miedo a una represaría, aunque se la mereciera. El confiaba de todo corazón en su palabra, por eso no teme en decirle que lo juzgue, que lo escudriñe, y que lo probase hasta el más íntimo pensamiento.

 Podemos ver una vez más porqué este hombre tenía el corazón conforme al de Jehová, y es que él nunca procuro justificarse a sí mismo, ni encubrir sus falta. Su humildad lo llevó en todo momento a confiar en la misericordia de Jehová.



 Si el sumo sacerdote Eli hubiese tenido esta misma mentalidad, hubiese permanecido él y su generación en los planes de Jehová. ¡Porque hay muchas personas que ya Jehová  no hace planes con ellos!



Eli olvido que él era el responsable de que la palabra de Jehová se mantuviera latente en el corazón del pueblo, como un atalaya; pero desde que empezó a dejar de ejercer su autoridad, entonces la palabra de Dios comenzó a escasear.



Es por eso que todo el que ha aceptado a Cristo como su señor y salvador, esta llama a ser luz en medio de las tinieblas.



Mateo 5:14-16 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.



















Judas Iscariote



 Proverbios 1:17-19 Porque en vano se tenderá la red Ante los ojos de toda ave; Pero ellos a su propia sangre ponen asechanzas, Y a sus almas tienden lazo. Tales son las sendas de todo el que es dado a la codicia, La cual quita la vida de sus poseedores.



 Con este proverbio podemos seguir confirmando el proceder de este hombre y que lo condujo al total fracaso.  El mismo Judas Iscariote  comenzó a poner asechanza a la vida de Jesucristo ignorando la palabra que ya había sido declarada por el Maestro: “A la verdad el Hijo del Hombre va, según lo que está determinado; pero ¡ay de aquel hombre por quien es entregado!



Recuerdan el hecho cuando se ungió al Maestro, que el perfume de nardo tenía un valor de 300 denarios. Los cálculos que Judas hizo en su mente con el precio de este perfume fueron inmensos, ya que él conocía que 1 denario era igual a un día de 12 horas  de trabajo de un jornalero, y 300 denarios eran aproximadamente el salario de 1 año. Este hombre pudo pensar en que con la venta de ese perfume se resolverían sus problemas. Y se lamentó al ver que para él era un desperdicio derramándolo sobre Jesús.



 Judas Iscariote creyendo que ponía red a la vida de Jesús, se la estaba poniendo a sí mismo. Teniendo por mayor valor las ganancias que le ofrecieron que el amor que le brindo Cristo,  su corazón comenzó a desviarse, Jesús dijo: Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.



El gran error de Judas Iscariote según mi entender estuvo más allá de haber vendido a Cristo a los fariseos por 30 monedas de plata.



Y fue el que ninguno de ellos creyeron que a pesar de sus vidas de muchos pecados o errores, Jehová Dios de los ejércitos, y el mismo Cristo en el caso de Judas Iscariote, era capaz de perdonarlos a cada uno de ellos. Estos ni en el último momento lograron comprender esto. Porque sus vidas de pecado lo tenían ya bien cegados.



Venimos repitiendo todos los malos ejemplos que hizo el pueblo de Israel. Una muestra clara de esto se presenta en el libro de Isaías en su  capítulo 30, en el que dicho inicio del capítulo se titula: “La futilidad de confiar en Egipto”.



 Aquí Jehová da una advertencia aquellos que se apartan de él, para ir a buscar refugio del pueblo de Egipto. La palabra futilidad cómo nos menciona el título, hace referencia o significa “algo vano o efímero” .El señor en pocas palabras, le está diciendo a su pueblo.



Ustedes me están dejando a mí a que soy la verdad y el que realmente puede hacer algo bueno por ustedes, para ir a confiar en un pueblo que no podrá hacer nada en su beneficio.

Yo utilizaré a ese mismo pueblo para castigarlos; pero al pueblo no les importaron estas palabras que Jehová les mando, sino que ellos les respondieron de esta manera al profeta Isaías. No veáis visiones, no nos profetices, no nos profetice los recto, decirnos cosas halagüeñas (palabras que nos causen sensación), profetiza mentira, dejad el camino, apartado de la senda, quitad de nuestra presencia al Santo de Israel.

 El todo de este estudio, el fin con que fue elaborado, se concentra en esta parte. En cuan insondables es la misericordia de nuestro señor Jesucristo. Y no en cuál horrible fueron los pecados que cometieron estos hombres.



El Profeta Jeremías después de ver cómo el pueblo había sido cautivo, las ciudades y el templo destrozado; en medio de tanto sufrimiento también pudo llegar a esta misma conclusión.



 Lamentaciones 3:31-32 Porque el Señor no desecha para siempre; Antes si aflige, también se compadece según la multitud de sus misericordias.



La iglesia de Jesucristo viene repitiendo los mismos errores que cometió el pueblo de Israel. Más la misericordia de Dios, nos anhela engrandecida mente cada día, para librarnos de las manos del enemigo de la justicia y de la muerte. Como también obro su misericordia en aquellos tiempos del profeta Isaías en la situación que antes mencionamos. (Pág.17)



He aquí la respuesta que Jehová le mando al pueblo a pesar de los que ellos le dijeron.

 Por tanto, Jehová esperará para tener piedad de vosotros, y por tanto, será exaltado teniendo de vosotros misericordia; porque Jehová es Dios justo; bienaventurados todos los que confían en él.  Ciertamente el pueblo morará en Sion, en Jerusalén; nunca más llorarás; el que tiene misericordia se apiadará de ti; al oír la voz de tu clamor te responderá.      ¡Aleluya!



 Lamentaciones 3:22-23; 31 Por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias. Nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad. Porque el Señor no desecha para siempre.



Salmos 103:8-17 Misericordioso y clemente es Jehová; Lento para la ira, y grande en misericordia. No contenderá para siempre, Ni para siempre guardará el enojo. No ha hecho con nosotros conforme a nuestras iniquidades, Ni nos ha pagado conforme a nuestros pecados. Porque como la altura de los cielos sobre la tierra, Engrandeció su misericordia sobre los que le temen. Cuanto está lejos el oriente del occidente, Hizo alejar de nosotros nuestras rebeliones. Como el padre se compadece de los hijos, Se compadece Jehová de los que le temen. Porque él conoce nuestra condición; Se acuerda de que somos polvo. El hombre, como la hierba son sus días; Florece como la flor del campo, Que pasó el viento por ella, y pereció, Y su lugar no la conocerá más. Más la misericordia de Jehová es desde la eternidad y hasta la eternidad sobre los que le temen, Y su justicia sobre los hijos de los hijos.



Miqueas 7:18-19 ¿Qué Dios como tú, que perdona la maldad, y olvida el pecado del remanente de su heredad? No retuvo para siempre su enojo, porque se deleita en misericordia. El volverá a tener misericordia de nosotros; sepultará nuestras iniquidades, y echará en lo profundo del mar todos nuestros pecados.



Hebreos 4:16 Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.







Tu hermano o amigo que pudiste oír o leer este mensaje, te digo que si por alguna razón tu vida se parece algunos de estos hombres aquí mencionados. Te recuerdo que hoy el señor te dice: “NO TE AHORQUES”. Detén tus pasos del camino que llevas porque su final será la muerte.



Ezequiel 18:31-32 Echad de vosotros todas vuestras transgresiones con que habéis pecado, y haceos un corazón nuevo y un espíritu nuevo. ¿Por qué moriréis, casa de Israel? Porque no quiero la muerte del que muere, dice Jehová el Señor; convertíos, pues, y viviréis.



Es tiempo de que creas en el perdón que el Jesucristo te sigue ofreciendo. En estos momentos él no está pensando en que tú le diste la espalda, ni en como tú te has corrompido. En todos los días de tu vida el solo ha pensado en cuanto te ama y cuanto anhela volver a compartir su amor contigo.

Ahora el Señor está a la puerta y toca, y solo espera a que tú le vuelvas abrir. Así que no duermas más, despierta para que puedas recibir a tu amado.



 2 Corintios 6:2 Porque dice: En tiempo aceptable te he oído, Y en día de salvación te he socorrido. He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación.







¡HOY JESUCRISTO DESEA DARTE OTRA OPORTUNIDAD, NO SIGAS CORRIENDO DE EL!